Puedes elegir 1 ó 2 materias a cursar de las siguientes opciones:
Patrimonio cultural de México (EH1013)+ Inmersión social
- Descripción de la materia: A través de este curso se generan entornos efectivos de colaboración y negociación en contextos multiculturales con respeto y aprecio por la diversidad de personas, saberes y culturas; respetar la diversidad como un elemento enriquecedor del quehacer personal y profesional con fundamento en los derechos humanos, en diferentes saberes y distintas culturas. Teniendo la oportunidad de participar activamente en un proyecto de impacto social con comunidades indígenas de Chiapas.
Los mitos que nos habitan: de Prometeo a Marvel (H1057)
- Descripción de la materia: Este curso promueve en los estudiantes analizar sistemas interconectados con conciencia de necesidad para una comprensión y solución de problemas disciplinares. En esta ocasión, proponiendo soluciones de impacto social en beneficio de comunidades indígenas y vulnerables en los Altos de Chiapas.
Género, sociedad y derechos humanos (RI1016)
- Descripción de la materia: Este curso promueve en el estudiante diseñar proyectos orientados a la solución de problemas y necesidades sociales. La promoción del bien común, la sostenibilidad o el fortalecimiento de la democracia. Todo ello aplicado en un proyecto desarrollado en un contexto comunitario de la región Altos de Chiapas.
Innovación y procesos creativos (DL1023)
- Descripción de la materia: A través de este curso se abordan problemáticas considerando las diferentes variables que se asocian a situaciones problema. Por medio de una experiencia vivencial al visitar comunidades indígenas y vulnerables de Chiapas, el estudiante generará soluciones innovadoras, de acuerdo al contexto, mediante métodos creativos o de pensamiento divergente, así como el empleo de un prototipo para validar su propuesta.
Emprendimiento e innovación (EM1011)
- Descripción de la materia: Es un curso de nivel básico, que tiene la intención de que el estudiante reconozca y valore la cultura emprendedora en un país, en una sociedad y en las distintas profesiones. La detección de oportunidades es un componente básico del progreso de las sociedades y los profesionistas deben ser capaces de identificar necesidades con el fin de diseñar soluciones novedosas que generen valor. Se abordarán conceptos de análisis social, anáiisis de mercado y megatendencias sociales y tecnológicas, así como diversas herramientas que apoyen la innovación.
Ética, sostenibilidad y responsabilidad social (EH1012) + Inmersión social
- Descripción de la materia: En este curso se diseñarán proyectos orientados a la solución de problemas y necesidades sociales, la promoción del bien común, la sostenibilidad o el fortalecimiento de la democracia; a través de un proyecto vivencial trabajado en co-diseño con comunidades en el Estado de Chiapas.
Ciudadanía global: diversidad y tolerancia (P1006)
- Descripción de la materia: A través de esta materia el estudiante construye soluciones comprometidas y solidarias para los problemas y necesidades sociales, fortaleciendo la democracia y el bien común. Propone soluciones a problemas, y proyectos integrando sistemáticamente saberes, experiencias y metodologías de otras disciplinas, grupos y culturas; aplicadores directamente en una experiencia vivencia en comunidades indígenas y vulnerables de Chiapas.
Bloque de emprendimiento social (EM1002B)
- Descripción de la materia: Dentro de este bloque de exploración el estudiante esuelve un reto donde crea soluciones innovadoras y escalables que impacten de manera positiva en una problemática social asociada a los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, vinculada a una comunidad y/u organización social de la región Altos de Chiapas.
- Acredita horas de Servicio Social.
Anticorrupción en gobierno, empresas y sociedad (EC1018)
Arquitectura y Contextos + Investigación y proyecto arquitectónico (AR2004B + AR2039)
- Descripción de la materia: En esta experiencia se cubrirán dos unidades de formación dentro del programa de Arquitectura Tec21: AR2004B + AR2039. De manera global, se integran las necesidades de grupos vulnerables en la solución de proyectos arquitectónicos y urbanos, adecuándose a la realidad contextual, la participación ciudadana y sus características etnográficas. Esta experiencia es parte de la iniciativa “Design for Vulnerables”, cuyo enfoque es entender el papel que tiene la dimensión comunitaria en desarrollar territorios sustentables. Entender los fenómenos que caracterizan nuestros territorios es una prioridad: las crisis socio ambientales contemporáneas están desafiando toda la humanidad, exponiendo en particular las poblaciones más vulnerables a las incertidumbres. Haciéndose estas realidades sociales siempre más complejas, la pregunta que Design for Vulnerables quiere responder es “¿cómo puede contribuir el diseño en el empoderamiento de las comunidades vulnerables en los próximos años?” En Arquitectura y contextos (AR2004B), las y los estudiantes proponen alternativas de solución a problemas arquitectónicos con base en un pensamiento sistémico, crítico y una visión a futuro. En Investigación y proyecto arquitectónico (AR2039), las y los estudiantes elaboran programas arquitectónicos valorando críticamente los requerimientos del usuario, el lugar, el espacio y equipamiento y la normativa.
¡Elige cursar tu experiencia en modalidad presencial o remota!