Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Calendario de Experiencias
  • Regístrate
  • Contacto
  • Sesiones Informativas
  • Campus
    • Chiapas
    • Irapuato
    • Juárez
    • Obregón
    • Laguna
    • Tampico
    • Zacatecas
  • FAQs
imagen TEC

INNOVACIÓN SOCIAL

Campus Chiapas, Sede San Cristóbal de las Casas

 

En campus Chiapas vive la Innovación Social, a través de experiencias académicas memorables que fortalecerán tus competencias ética y ciudadana. En conjunto con las comunidades buscamos soluciones que contribuyan a la mejora de los niveles de bienestar de la población vulnerable del país.

A través del Aprendizaje Basado en Retos, como estudiante te involucrarás activamente en una situación problemática real, relevante y de vinculación con el entorno, la cual implica la definición de un reto y la implementación de una solución.

Con la búsqueda de soluciones a estos problemas sociales, buscamos que fortalezcas la competencia del sentido humano, que es una característica de egreso de nuestros estudiantes de carreras profesionales en el Modelo Tec21.

Durante esta experiencia vivencial tendrás la oportunidad de realizar una inmersión en uno de los retos definidos en el periodo académico a cursar para trabajar con comunidades indígenas y grupos de la sociedad civil.

Verano 2022

Una experiencia en Innovación Social completa que fortalecerá tu sentido humano.

Conoce, vive y experimenta la inmersión con las comunidades y pueblos indígenas, desarrolla tu potencial para crear soluciones que contribuyan a mejorar los niveles de bienestar de la población vulnerable en la región y el país. Una experiencia total y completa a explorar.

A través de este Invierno en Innovación Social emplearás los conocimientos, adquiridos en el salón de clases, en un contexto cultural y comunitario en particular.

  1. Conoce de primera mano la vida y el sentir de las poblaciones y comunidades indígenas de la región.
  2. Desarrolla proyectos de emprendimiento que creen soluciones para contribuir a mejorar las condiciones de grupos vulnerables.
  3. Fortalece tu sentido social y humano.
  4. Vive una experiencia que ampliará tu visión humana desde una nueva perspectiva.

Podrás disfrutar, además, de actividades complementarias como: Conferencias y talleres, inmersiones comunitarias y visitas de acuerdo a la materia que cursarás.

 

Oferta Materias Verano 2022

Puedes elegir 1 ó 2 materias a cursar de las siguientes opciones:

Patrimonio cultural de México (EH1013)+ Inmersión social

  • Descripción de la materia: A través de este curso se generan entornos efectivos de colaboración y negociación en contextos multiculturales con respeto y aprecio por la diversidad de personas, saberes y culturas; respetar la diversidad como un elemento enriquecedor del quehacer personal y profesional con fundamento en los derechos humanos, en diferentes saberes y distintas culturas. Teniendo la oportunidad de participar activamente en un proyecto de impacto social con comunidades indígenas de Chiapas.

Los mitos que nos habitan: de Prometeo a Marvel (H1057)

  • Descripción de la materia: Este curso promueve en los estudiantes analizar sistemas interconectados con conciencia de necesidad para una comprensión y solución de problemas disciplinares. En esta ocasión, proponiendo soluciones de impacto social en beneficio de comunidades indígenas y vulnerables en los Altos de Chiapas.

Género, sociedad y derechos humanos (RI1016)

  • Descripción de la materia: Este curso promueve en el estudiante diseñar proyectos orientados a la solución de problemas y necesidades sociales. La promoción del bien común, la sostenibilidad o el fortalecimiento de la democracia. Todo ello aplicado en un proyecto desarrollado en un contexto comunitario de la región Altos de Chiapas.

Innovación y procesos creativos (DL1023)

  • Descripción de la materia: A través de este curso se abordan problemáticas considerando las diferentes variables que se asocian a situaciones problema. Por medio de una experiencia vivencial al visitar comunidades indígenas y vulnerables de Chiapas, el estudiante generará soluciones innovadoras, de acuerdo al contexto, mediante métodos creativos o de pensamiento divergente, así como el empleo de un prototipo para validar su propuesta.

Emprendimiento e innovación (EM1011)

  • Descripción de la materia: Es un curso de nivel básico, que tiene la intención de que el estudiante reconozca y valore la cultura emprendedora en un país, en una sociedad y en las distintas profesiones. La detección de oportunidades es un componente básico del progreso de las sociedades y los profesionistas deben ser capaces de identificar necesidades con el fin de diseñar soluciones novedosas que generen valor. Se abordarán conceptos de análisis social, anáiisis de mercado y megatendencias sociales y tecnológicas, así como diversas herramientas que apoyen la innovación.

Ética, sostenibilidad y responsabilidad social (EH1012) + Inmersión social

  • Descripción de la materia: En este curso se diseñarán proyectos orientados a la solución de problemas y necesidades sociales, la promoción del bien común, la sostenibilidad o el fortalecimiento de la democracia; a través de un proyecto vivencial trabajado en co-diseño con comunidades en el Estado de Chiapas.

Ciudadanía global: diversidad y tolerancia (P1006)

  • Descripción de la materia: A través de esta materia el estudiante construye soluciones comprometidas y solidarias para los problemas y necesidades sociales, fortaleciendo la democracia y el bien común. Propone soluciones a problemas, y proyectos integrando sistemáticamente saberes, experiencias y metodologías de otras disciplinas, grupos y culturas; aplicadores directamente en una experiencia vivencia en comunidades indígenas y vulnerables de Chiapas.

Bloque de emprendimiento social (EM1002B)

  • Descripción de la materia: Dentro de este bloque de exploración el estudiante esuelve un reto donde crea soluciones innovadoras y escalables que impacten de manera positiva en una problemática social asociada a los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, vinculada a una comunidad y/u organización social de la región Altos de Chiapas.
  • Acredita horas de Servicio Social.

Anticorrupción en gobierno, empresas y sociedad (EC1018)

 

Arquitectura y Contextos + Investigación y proyecto arquitectónico (AR2004B + AR2039)

  • Descripción de la materia: En esta experiencia se cubrirán dos unidades de formación dentro del programa de Arquitectura Tec21: AR2004B + AR2039. De manera global, se integran las necesidades de grupos vulnerables en la solución de proyectos arquitectónicos y urbanos, adecuándose a la realidad contextual, la participación ciudadana y sus características etnográficas. Esta experiencia es parte de la iniciativa “Design for Vulnerables”, cuyo enfoque es entender el papel que tiene la dimensión comunitaria en desarrollar territorios sustentables. Entender los fenómenos que caracterizan nuestros territorios es una prioridad: las crisis socio ambientales contemporáneas están desafiando toda la humanidad, exponiendo en particular las poblaciones más vulnerables a las incertidumbres. Haciéndose estas realidades sociales siempre más complejas, la pregunta que Design for Vulnerables quiere responder es “¿cómo puede contribuir el diseño en el empoderamiento de las comunidades vulnerables en los próximos años?” En Arquitectura y contextos (AR2004B), las y los estudiantes proponen alternativas de solución a problemas arquitectónicos con base en un pensamiento sistémico, crítico y una visión a futuro. En Investigación y proyecto arquitectónico (AR2039), las y los estudiantes elaboran programas arquitectónicos valorando críticamente los requerimientos del usuario, el lugar, el espacio y equipamiento y la normativa.

¡Elige cursar tu experiencia en modalidad presencial o remota!

Puedes elegir 1 ó 2 materias a cursar de las siguientes opciones:

Desarrollo de empresas con impacto social (EM1006)

  • Descripción de la materia: Este curso promueve el espíritu emprendedor y la creación de empresas en el enfoque social, logrando que el alumno desarrolle su competencia del sentido humano a través de las problemáticas sociales, participando activamente en la identificación de las necesidades socioeconómicas más apremiantes para generar soluciones innovadoras a estos problemas, por medio de inmersiones directas en comunidades indígenas de Chiapas.
  • Acredita horas de Servicio Social

Ética, profesión y ciudadanía (H2002)

  • Descripción de la materia: Este curso promueve en el estudiante la importancia de la ética desde el punto de vista del bien, el deber y de lo justo. Desarrolla la capacidad de toma de decisiones responsables, comprometidas con el respeto de la dignidad de las personas y la promoción de sus derechos, siendo un ciudadano capaz de transformar su entorno de manera equitativa, justa, responsable y sostenible. Aplicando todos estos aprendizajes en un contexto real en un proyecto con comunidades indígenas de los Altos de Chiapas.

Ciudadanía: práctica política y social (H2004)

  • Descripción de la materia: Este curso promueve en el estudiante los conocimientos fundamentales sobre las prácticas ciudadanas. Durante este curso el alumno tomará conciencia de su responsabilidad como ciudadano con derechos y obligaciones y lo podrá poner en práctica a través de un proyecto vivencial con grupos vulnerables de la región Altos de Chiapas.

Estancia profesional (EP00806)

¡Elige cursar tu experiencial en modalidad presencia o remota!

Socios formadores para la Experiencia de Verano

Un socio formador en el Tec de Monterrey es un agente o entidad del sector manufacturero o de servicios, de gobierno, la sociedad civil o grupos comunitarios, con el cual el Tec establece un vínculo de colaboración a largo plazo para la realización del o los retos durante los programas académicos.

Durante tu programa académico en campus Chiapas, podrás trabajar con los socios formadores para transformar el entorno:

  • Artesanos y trabajadores sociales
  • Altos de Chiapas
  • Lagos de colores 
  • Kolaval Snaul
  • Ko’onton 
  • Tsomanotik
  • Ruta Kux’lejal
  • Kibeltik 

¡TÚ TAMBIÉN VIVE LA EXPERIENCIA Y EXPLORA CHIAPAS!

Slide 0
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
Slide 6
Slide 7
Slide 8
Slide 9
Slide 10
Slide 11
Slide 12
Slide 13
Slide 14
Slide 15
Slide 16
Slide 17
Slide 18
PreviousNext

En esta experiencia se siguieron de manera rigurosa los protocolos sanitarios indicados por TecSalud, mismos que se incluyen en el Plan de Reapertura Consciente del Tecnológico de Monterrey.

Conoce Chiapas un estado con una riqueza natural y cultural única, explora ciudades con grandes atractivos turísticos desde icónicos yacimientos arqueológicos, lagunas, cascadas, museos, ciudades con gran historia y riqueza cultural, artesanal y gastronómica.

Para más información sobre campus Chiapas, te invitamos a visitar la siguiente página:

https://tec.mx/es/chiapas

Contacto

  • José Manuel Islas Pacheco
  • 961 217 0882
  • jose.islas@tec.mx

Registro

¿Qué experiencia intercampus te gustaría cursar?
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.

  • Si me registro, ¿ya queda inscrita la materia?

No, el registro es el primer paso. Es con el fin de enviarte la información completa del proceso de inscripción.

  • Quiero inscribir un invierno, ¿puedo hacerlo?

Por el momento solo están abiertas las inscripciones para Verano 2022. Con gusto te esperamos para el siguiente periodo, puedes dejar tus datos o mandar un correo a martha.velazquez@tec.mx para considerarte en el siguiente periodo académico.

  • Me interesa la experiencia de Verano y quisiera obtener información más detallada

Puedes registrarte en el campo anterior (pre-registro) y ésta te llegará directamente a tu correo. Posteriormente te contactaremos para dar seguimiento a tu inscripción.

  • ¿Qué pasos debo seguir para inscribir mi verano?

El primer paso es registrar tus datos en el campo anterior. Una vez hecho esto, revisar los "Siguientes pasos" en la página de inicio.

Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Calendario de Experiencias
  • Regístrate
  • Contacto
  • Sesiones Informativas
  • Campus
    • Chiapas
    • Irapuato
    • Juárez
    • Obregón
    • Laguna
    • Tampico
    • Zacatecas
  • FAQs

Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64849 | Monterrey, Nuevo León, México | Tel. +52 (81) 8358-2000 D.R.© Instituto Tecnológico Y De Estudios Superiores De Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad

© 2021 Vocacionamiento