Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Calendario de Experiencias
  • Regístrate
  • Contacto
  • Sesiones Informativas
  • Campus
    • Chiapas
    • Irapuato
    • Juárez
    • Obregón
    • Laguna
    • Tampico
    • Zacatecas
  • FAQs
imagen TEC

TECNOLOGÍA Y NEGOCIOS INTELIGENTES

Campus Laguna, Sede Parras de la Fuente, Coahuila 

Parras: innovación vinícola y patrimonio cultural de un pueblo mágico 

Campus Laguna te ofrece ser parte de la transformación de un Pueblo Mágico a través de una experiencia académica memorable que fortalecerá tus competencias de liderazgo, emprendimiento, innovación, así como las bellas artes, humanidades, ética y ciudadanía. Se buscarán propuestas innovadoras que permitan preparar a la ciudad para el crecimiento del turismo y el enoturismo. 

Como estudiante tendrás retos basados en problemáticas reales que te permitirán involucrarte con la vida de la ciudad y su gente, y a través del  Aprendizaje Basado en Retos, buscarán la implementación de una solución.  

Durante esta experiencia vivencial tendrás la oportunidad de realizar una inmersión en uno de los retos definidos en el periodo intensivo a cursar para trabajar con diferentes organizaciones y empresas de la ciudad de Parras de la Fuente, Coahuila. 

Verano 2022

Una experiencia en Innovación y Patrimonio Cultural. 

Conoce y disfruta la magia de un Pueblo Mágico sede de reconocidas empresas vitivinícolas, vive su historia a través de un recorrido de sus calles y leyendas, desarrollarás competencias que te permitirán crear soluciones innovadoras que permitan preparar a la ciudad y sus empresas vitivinícolas al crecimiento esperado de turismo y enoturismo. 

Durante este periodo podrás aplicar tus conocimientos en un contexto real de cultura, patrimonio y negocios vitivinícolas para aportar soluciones de transformación digital y la industria 4.0: 

  1. Conoce y analiza la cultura vitivinícola de la ciudad. 

  1. Desarrolla proyectos de enoturismo.

  1. Desarrolla y promueve la imagen de Parras como Pueblo Mágico. 

  1. Recopila, analiza y cataloga el patrimonio tangible e intangible de la ciudad. 

  1. Sé parte de la profesionalización de los habitantes para recibir al turismo. 

  1. Fortalece tu sentido social y humano. 

  1. Vive una experiencia que desarrollará tu liderazgo.   

Además, disfruta de actividades adicionales, tanto formativas como: Conferencias y master class con especialistas de acuerdo a la(s) materia(s) seleccionadas, así como actividades de enoturismo y ecoturismo. 

imagen TEC

Oferta Materias Verano 2022

Puedes elegir 1 ó 2 materias a cursar de las siguientes opciones:

Patrimonio Cultural de México (EH1013)

  • Descripción de la materia: Este curso revisa la conformación del patrimonio cultural de México dando énfasis al Patrimonio de la ciudad de Parras de la Fuente, Coahuila, a partir de sus dos dimensiones de análisis, realizando un estudio sobre las características materiales de objetos y sitios para distinguir el patrimonio tangible y las prácticas culturales que permiten identificar el patrimonio intangible. Este curso no requiere conocimiento previo. Como resultado del aprendizaje, el estudiante será capaz de reconocer el legado cultural de México y Parras, para realizar proyectos de divulgación creativos para su apreciación. 

Algunos de los posibles proyectos: 

  • Recopilación, análisis y catalogación del patrimonio tangible e intangible de Parras, realizando el contenido visual y digital.
  • Rutas históricas, documentación y digitalización. 
  • Nuevos servicios, atracciones y rutas históricas. 

Socio Formador: 

  • Ayuntamiento de Parras
  • Parvada

Innovación y procesos creativos (DL1023)

  • Descripción de la materia: el estudiante aprenderá a manejar diversos lenguajes, metodologías de trabajo tecnologías relacionados con la innovación y creatividad, para diseñar y producir proyectos y soluciones multidisciplinarias para diferentes áreas de las industrias vitivinícolas y turísticas de Parras de la Fuente, Coahuila, las cuales tendrán como característica la creatividad e innovación.

Algunos de los posibles proyectos:

  • Enoturismo
  • Nuevos conceptos en turismo
  • Innovación en industria vitivinícola

Socio Formador:

  • Ayuntamiento de Parras
  • Asociación de vitivinicultores del Valle de Parras
  • Nikaui.parras

 

Ciudadanía y ciudades inteligentes + Inmersión Social (EC1019)

  • Descripción de la materia: reconocer la complejidad del espacio urbano para ser capaz de proponer soluciones realistas a la altura de los retos (combinadas con tecnología), a problemas como incremento del turismo y la aceptación de su ciudad. A través de lecturas y casos se aprenderán historias de éxito y desarrollará un pensamiento crítico sobre la ciudad, la tecnología y el concepto de ciudadanía. Asimismo, el estudiante construye de manera colectiva una propuesta de acción para solucionar un problema de la ciudad, elaborando en acciones específicas que involucren forma urbana, tecnologías de vanguardia y participación ciudadana.
  • Acredita: hasta 80 hrs. de Servicio Social.
  • Requisito: haber aprobado Semana Tec de Inducción al Servicio Social.

Algunos de los posibles proyectos:

  • Propuestas de modernizar y embellecer la ciudad
  • Creación de la identidad Parras ®.
  • Desarrollo de Campaña Consume local
  • Crear orgullo Parras
  • Digitalización de la historia

Socio Formador:

  • Ayuntamiento de Parras.

Puedes elegir 1 ó 2 materias a cursar de las siguientes opciones:

Desarrollo de empresas de impacto social (EM1006)

  • Descripción de la materia: Es un curso que tiene como objetivo promover el espíritu emprendedor e impulsar la creación de empresas con enfoque social, a través de identificar en el contexto de la ciudad de Parras, las necesidades sociales y económicas más apremiantes para generar desarrollo. Como resultado del aprendizaje se espera generar y evaluar propuestas de impacto social viable para los habitantes de la ciudad
  • Acredita: hasta 120 hrs. de Servicio Social.

Socios Formadores: 

  • Ayuntamiento de Parras 
  • Asociación de vitivinicultores artesanales del Valle de Parras 
  • Nikaui.parras 

Estancia Profesional (EP00806)

  • Descripción: El estudiante obtendrá experiencia profesional al participar en un proyecto dentro de una empresa de la industria vitivinícola de la ciudad de Parras, contará con la guía y acompañamiento de un profesor para lograr los objetivos del proyecto empresarial.
  • Acredita: hasta 200 horas de Prácticas Profesionales.

Carreras: (por definir)

Empresas:

  • Asociación de vitivinicultores del Valle de  Parras
  • PARVADA:Viñedo y productora vino. Fábrica de Quesos. Concepto Parvada.
  • Ayuntamiento de Parras.

Socios formadores para la Experiencia de Verano

Un socio formador en el Tec de Monterrey es un agente o entidad del sector manufacturero o de servicios, de gobierno, la sociedad civil o grupos comunitarios, con el cual el Tec establece un vínculo de colaboración a largo plazo para la realización del o los retos durante los programas académicos. 

Durante tu programa académico de campus Laguna en Parras, podrás trabajar con los socios formadores para transformar el entorno: 

  • Ayuntamiento de Parras 
  • Parvada
  • Nikaui.parras 
  • Asociación de Vitivinicultores Artesanales del Valle de Parras 

¡TÚ TAMBIÉN VIVE LA EXPERIENCIA Y EXPLORA PARRAS!

¡TÚ TAMBIÉN VIVE LA EXPERIENCIA Y EXPLORA PARRAS! 

Vive y conoce Parras de la Fuente, un Pueblo Mágico con más de 400 años de historia, leyendas y patrimonio cultural. Explora una de las ciudades más icónicas de la industria vinícola de México, y disfruta su la gran diversidad de actividades de enoturismo: catas, visitas y recorridos por viñedos y fábricas, así como de ecoturismo: en sus manantiales y lugares naturales únicos. 

Para más información sobre campus Laguna, te invitamos a visitar la siguiente página:

https://tec.mx/es/laguna

En esta experiencia se siguieron de manera rigurosa los protocolos sanitarios indicados por TecSalud, mismos que se incluyen en el Plan de Reapertura Consciente del Tecnológico de Monterrey.

Contacto

  • Jacqueline Giacomán Arratia
  • 871 387 0779
  • jackie.giacoman@tec.mx

Registro

¿Qué experiencia intercampus te gustaría cursar?
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.

  • Si me registro, ¿ya queda inscrita la materia?

No, el registro es el primer paso. Es con el fin de enviarte la información completa del proceso de inscripción.

  • Quiero inscribir un invierno, ¿puedo hacerlo?

Por el momento solo están abiertas las inscripciones para Verano 2022. Con gusto te esperamos para el siguiente periodo, puedes dejar tus datos o mandar un correo a jackie.giacoman@tec.mx, para considerarte en el siguiente periodo académico.

  • Me interesa la experiencia de Verano y quisiera obtener información más detallada

Puedes registrarte en el campo anterior (pre-registro) y ésta te llegará directamente a tu correo. Posteriormente te contactaremos para dar seguimiento a tu inscripción.

  • ¿Qué pasos debo seguir para inscribir mi verano?

El primer paso es registrar tus datos en el campo anterior. Una vez hecho esto, revisar los "Siguientes pasos" en la página de inicio.

Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Calendario de Experiencias
  • Regístrate
  • Contacto
  • Sesiones Informativas
  • Campus
    • Chiapas
    • Irapuato
    • Juárez
    • Obregón
    • Laguna
    • Tampico
    • Zacatecas
  • FAQs

Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64849 | Monterrey, Nuevo León, México | Tel. +52 (81) 8358-2000 D.R.© Instituto Tecnológico Y De Estudios Superiores De Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad

© 2021 Vocacionamiento