Puedes elegir 1 ó 2 materias a cursar de las siguientes opciones:
Food Innovation & Entrepreneurship (EM1011)
- Descripción de la materia: Es un curso introductorio para que el alumno valore la cultura emprendedora de una sociedad. Reforzará el marco teórico al visualizar diferentes espacios de ambiente académico, fomentará el espíritu innovador y la capacidad creativa, así como su aplicación al autoempleo, al identificar necesidades y diseñar soluciones que generan valor a situaciones reales en empresas pertenecientes al ecosistema alimentario, utilizando herramientas innovadoras y presentando prototipos a audiencias. La y el estudiante será su propio generador de conocimiento, con la ayuda y guía de expertos en la materia. Tendrá una vivencia increíble en visitas guiadas.
Ética, sostenibilidad y responsabilidad social (EH1012) - Fundación Mercedes Barrón
- Descripción de la materia: En esta experiencia, la y el alumno tendrá la oportunidad de conocer Campo Salina, en Bahía de Lobos, un espacio único con sedimentos de sal en donde interactuará con el entorno, y junto con nuestro socio formador, Fundación Mercedes Barrón, la y el estudiante desarrollará proyectos que impactarán económica y socialmente a esta comunidad del sur de Sonora, promoviendo prácticas económicas sostenibles, fomentando la biodiversidad y la conectividad ecológica, dando oportunidad de ocupación a personas en situación de riesgo de exclusión social.
- Acredita 80 horas de Servicio Social.
- Requisito: haber acreditado la Semana Tec de Inducción al Servicio Social.
Procesos ecológicos para el desarrollo humano (DS1009)
- Descripción de la materia: Es una materia de educación general que tiene la intención de desarrollar en los y las estudiantes un nivel de sensibilidad y consciencia hacia el entorno natural del que dependemos para vivir. Durante el curso se analizarán varias situaciones problema que permitirán comprender a mayor detalle la necesidad urgente que tenemos como humanidad “Adaptarnos a la capacidad de un planeta”. Los temas que se analizan son el desarrollo humano y límites planetarios, producción de alimentos para una población creciente, desigualdad social en el mundo, calentamiento global, energías de baja aportación de carbono y ciudades y comunidades sostenibles.
Bloque: Emprendimiento social innovador (EM1002B) - Comunidades vulnerables del municipio de Cajeme
- Descripción de la materia: Curso de nivel básico en el área de emprendimiento en el que la y el alumno desarrollará su potencial emprendedor con una iniciativa de impacto social, al trabajar en el reto "Estrategia de provisión eficiente de alimentos en comunidades vulnerables" de acuerdo a criterios previamente definidos. La experiencia de aprendizaje se enriquecerá con visitas a comunidad y análisis de casos de éxito.
- Acredita hasta 60 horas de Servicio Social.
- Requisito: haber acreditado la Semana Tec de Inducción al Servicio Social.
Semana Tec con Sentido Humano: Promoviendo hambre cero (H1004S) - Comedor de la Misericordia
- Descripción: Proyecto en comedor comunitario en beneficio de comunidades rurales, con el fin de activar programas de alimentación sana en la era post-COVID.
- Acredita 40 horas de Servicio Social.
Semana Tec con Sentido Humano: Construyendo comunidades inclusivas a través de la dignidad (H2002S) - Yo También Puedo
- Descripción: Proyecto orientado a apoyar el emprendimiento de jóvenes con Síndrome de Down en el área de alimentos, con el fin de empoderarlos a través de su inclusión a actividades productivas.
- Acredita 40 horas de Servicio Social.
Estancia profesional (EP00806, EP00807) - Fertilizantes Tepeyac, Steviason, Soles, Panarra, PIEAES
- Descripción de la materia: La y el estudiante expandirá sus capacidades profesionales al vivir una experiencia innovadora en el sector alimentario de la región. Contará con la supervisión y asesoría de un especialista, en una empresa líder del ecosistema alimentario. Desarrollará gran pensamiento crítico y análisis de hechos. Además, hay diversión garantizada.